viernes, 4 de enero de 2013

Beata Ángela de Foligno - 4 de enero


Clickear sobre su imagen para conocer su hagiografía

jueves, 3 de enero de 2013

San Antero , Papa y mártir - 3 de enero


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

Santa Genoveva - 3 de enero


Clickear sobre su imagen para conocer su hagiografía

miércoles, 2 de enero de 2013

Dios actúa siempre obras maravillosas precisamente en la debilidad" - SS Benedicto XVI

Su Santidad Benedicto XVI exhortó hoy a confiar en Dios durante la primera audiencia pública el año:

"Incluso si con frecuencia no sentimos débiles, pobres e incapaces delante de las dificultades y del mal del mundo, la potencia de Dios actúa siempre obras maravillosas precisamente en la debilidad"

"La Navidad del Señor ilumina, una vez más, con su luz las tinieblas que con frecuencia envuelven nuestro mundo y nuestro corazón y trae esperanza y júbilo", añadió Benedicto XVI, que reflexionó sobre cómo "la fe aporta una novedad tan fuerte como para producir un segundo nacimiento".

Evangelio del día 2 de enero de 2013


Evangelio según San Juan 1,19-28.Feria de tiempo de Navidad

Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: "¿Quién eres tú?". El confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: "Yo no soy el Mesías". 
"¿Quién eres, entonces?", le preguntaron: "¿Eres Elías?". Juan dijo: "No". "¿Eres el Profeta?". "Tampoco", respondió.
Ellos insistieron: "¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?".
Y él les dijo: "Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías".
Algunos de los enviados eran fariseos, y volvieron a preguntarle: "¿Por qué bautizas, entonces, si tu no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?". Juan respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen: él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia". Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.



Comentario:



“Él está en medio de vosotros” - San Antonio de Padua



    “El Señor está cerca, que nada os preocupe” (Flp 4,5-6). Dios Padre habla así por boca del profeta Isaías: “Yo os acerco mi justicia” –es decir, su Hijo- “no está lejos y mi salvación no se hará esperar. Daré a Sión la salvación, y mi gloria a Israel” (46,13). Es lo que dice el evangelio de este día: “en medio de vosotros está aquel que no conocéis”. Mediador entre Dios y los hombres, un hombre (1Tm 2,5), Cristo Jesús, se levanta en el campo del mundo para combatir al diablo; vencedor, libera al hombre y le reconcilia con Dios Padre. Pero vosotros no lo conocéis.

    “He alimentado y educado a unos hijos, pero me han despreciado. El buey conoce a su amo, el asno conoce el pesebre de su amo, pero Israel no me ha conocido, y mi pueblo no me ha comprendido” (Is 1,2-3) ¡Es que el Señor está cerca de nosotros! ¡Y no le conocemos! Con mi sangre he alimentado a mis hijos, nos dice, igual que una madre alimenta a sus hijos con su propia leche. He levantado a la naturaleza humana que yo mismo he tomado y a la que me he unido, por encima de los coros de los ángeles. ¿Podía haceros un honor más grande? Y me han despreciado. Mirad si hay dolor semejante al mío (Lm 1,12)...  Entonces pues, “no os preocupéis por nada”, porque es la preocupación por las cosas materiales la que nos hace olvidar al Señor.



San Antonio de Padua (1195-1231), franciscano, doctor de la Iglesia. Sermones para el domingo y fiestas de los santos, 3er domingo de Adviento

San Defendente de Tebe, mártir - 2 de enero


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

San Basilio Magno - 2 de enero


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

martes, 1 de enero de 2013

Consagración del nuevo año a la Santísima Virgen


Pasa la vida, Señor, y porque precisamente se escapa sin remedio
sentimos la necesidad de agarrarnos a Alguien permanente,
a Alguien que nunca muera
a Alguien que nos espere
a Alguien que nos ayude
Sale a nuestro encuentro, Señor, un nuevo año
Un nuevo año no exento de dificultades
Por ello mismo, Señor,
Ponemos en las manos de tu Madre
Nuestros deseos e inquietudes
Nuestra lucidez y nuestra entrega
Nuestros pasos y nuestros esfuerzos
Para que, en el mundo,pueda brillar de una vez para siempre
La paz que vence a la guerra
El amor que se impone al odio
La esperanza que aplasta al derrotismo




Sí, Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra
Necesitamos de tus cuidados para no morir
Recurrimos a tu mano para no sucumbir
Buscamos tu mirada para ver bien
Hambreamos tu pensamiento
para pensar correctamente
Admiramos tu belleza
porque somos conscientes de que, por poco o nada
,vamos perdiendo la beldadq
ue se nos dio en el día de nuestro Bautismo.



Sí, Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra
consagramos este año 2013 a tu persona.
Eres pórtico de estos 365 días, recórrelos junto a nosotros
Eres dintel de estos 12 meses
ayúdanos a ser cristianos fuertes y vigorosos
Eres huella permanente en nuestra vida
cuida de nuestra fe y de nuestra entrega
Eres estrella que se enciende en la primera noche del nuevo año,
ilumina las sombras y las oscuridades que se abran en la azotea de nuestra felicidad



A Ti, Virgen Santa, Madre y Virgen
consagramos todos y cada uno de los próximos días, cada uno de los inmediatos meses



A Ti, Santa María, Madre de Dios,elevamos nuestra oración sincera y nuestra plegaria confiada
para que, Tú, como Madre que nos conoce y quierenos cuide y, un día, ruegue por nosotros
ante Dios al cual esperamos y deseamos abrazar en el cielo.

Amén


(P. Leoz)

Evangelio del día 1 de enero de 2013

Evangelio según San Lucas 2,16-21. Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre.
Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño,
y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores.
Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón.
Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.
Ocho días después, llegó el tiempo de circuncidar al niño y se le puso el nombre de Jesús, nombre que le había sido dado por el Angel antes de su concepción.



Comentario:



“Desde ahora me felicitarán todas las generaciones” - Homilía pronunciada en el Concilio de Éfeso en 431



   Te saludamos, María, Madre de Dios, tesoro digno de ser veneradopor todo el orbe, lámpara inextinguible, corona de la virginidad,trono de la recta doctrina, templo indestructible, lugar propio de aquel que no puede ser contenido en lugar alguno, madre y virgen,por quien es llamado bendito, en los santos evangelios, “el que viene en nombre del Señor”(Mt 21,9 ; Sal. 117,26).

   Te saludamos, a ti, que encerraste en tu seno virginal a aquel que es inmenso e inabarcable; a ti, por quien la santa Trinidad es adorada y glorificada; por quien la cruz preciosa es celebrada y adorada en todo el orbe; por quien exulta el cielo; por quien se alegran los ángeles y arcángeles; por quien son puestos en fuga los demonios; por quien el diablo tentador cayó del cielo; por quien la criatura, caída en el pecado, es elevada al cielo; por quien toda la creación, sujeta a la insensatez de la idolatría, llega al conocimiento de la verdad; por quien los creyentes obtienen la gracia del bautismo y el aceite de la alegría (Sal. 44,8),; por quien han sido fundamentadas las Iglesias en todo el orbe de la tierra; por quien todos los hombres son llamados a la conversión.

    Y ¿qué más diré? Por ti, el Hijo unigénito de Dios ha iluminado ”a los que vivían en tinieblas y en sombra de muerte”(Lc 1,79; Is 42,7); ¿Quién habrá que sea capaz de cantar como es debido las alabanzas de María? Ella es madre y virgen a la vez; ¡qué cosa tan admirable! Es una maravilla que me llena de estupor. ¿Quién ha oído jamás decir que le esté prohibido al constructor habitar en el mismo templo que él ha construido? ¿Quién podrá tachar de ignominia el hecho de que la sirviente (Lc 1,48) sea adoptada como madre?

    Mirad: hoy todo el mundo se alegra... que rindamos un culto impregnado de santo temor a la Trinidad indivisa, al celebrar, con nuestras alabanzas, a María siempre Virgen, el templo santo de Dios, y a su Hijo y esposo inmaculado.


Homilía pronunciada en el Concilio de Éfeso en 431. Atribuida a San Cirilo de Alejandría (380-444), obispo y doctor de la Iglesia (trad. breviario 05/08)

Solemnidad de Santa María Madre de Dios - 1 de enero

Para conocer la historia de esta festividad mariana Clickear la imagen.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...