Mostrando entradas con la etiqueta San Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Lorenzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

San Lorenzo, mártir - 10 de agosto


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

jueves, 21 de junio de 2012

San Lorenzo de Brindisi - 21 de junio


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

domingo, 16 de octubre de 2011

Evangelio del día 16 de octubre de 2011


Evangelio según San Mateo 22,15-21. XXIX Domingo del Tiempo Ordinario A



Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones.
Y le enviaron a varios discípulos con unos herodianos, para decirle: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie.
Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?".
Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: "Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa?
Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto". Ellos le presentaron un denario.
Y él les preguntó: "¿De quién es esta figura y esta inscripción?".
Le respondieron: "Del César". Jesús les dijo: "Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios".



Comentario:

Ser imagen de Dios - San Lorenzo de Brindisi



«Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.» Hay que dar a cada uno lo que le toca. He aquí una palabra llena de sabiduría y de ciencia celestial. Nos enseña que hay dos maneras de poder, el uno terreno y humano, el otro del cielo y divino... Nos enseña que debemos atenernos a dos obediencias, una a las leyes humanas y la otra a las leyes divinas... Hay que pagar al César la moneda que lleva su efigie y la inscripción del César, a Dios lo que ha sido sellado con el sello de su imagen y semejanza: «Haz brillar, Señor, sobre nosotros la luz de tu rostro.» (Sal 4,7)
Hemos sido creado a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26). Eres hombre, ¡oh cristiano! Eres la moneda del tesoro divino, una moneda que lleva el sello y la inscripción del emperador divino. Por tanto, pregunto con Cristo: «¿De quién son esta imagen y esta inscripción?» Tú respondes: «De Dios.» Yo te respondo: ¿Por qué, entonces, no das a Dios lo que es suyo?»
Si queremos ser realmente imagen de Dios, debemos asemejarnos a Cristo, ya que él es la imagen de la bondad de Dios y la «impronta de su ser». (Hb 1,3) Y Dios «nos ha destinado a ser imágenes de su Hijo» (Rm 8,29). Cristo dio al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Observó de manera perfecta los preceptos que contienen las tablas de la ley divina «haciéndose obediente hasta la muerte en cruz» (cf Fl 2,8) y así fue levantado a lo más alto de los cielo.


San Lorenzo de Brindisi (1559-1619) capuchino, doctor de la Iglesia
Sermón para el 22 domingo después de Pentecostés

miércoles, 10 de agosto de 2011

Oración a San Lorenzo


Señor Dios: Tú le concediste a este mártir un valor impresionante
para soportar sufrimientos por tu amor, y una generosidad
total en favor de los necesitados. Haz que esas dos cualidades
las sigamos teniendo todos en tu Santa Iglesia:
generosidad inmensa para repartir nuestros bienes entre los pobres,
y constancia heroica para soportar los males y
dolores que tú permites que nos lleguen.

Amén.

San Lorenzo, mártir - 10 de agosto


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

martes, 10 de agosto de 2010

San Lorenzo, mártir - 10 de agosto


Para conocer su hagiografía clickear sobre la imagen.

lunes, 10 de agosto de 2009

San Lorenzo, mártir - 10 de agosto


El 10 de Agosto se celebran las fiestas de San Lorenzo por que ese fue el día de su martirio.

Según cuenta la historia Lorenzo era uno de los siete diáconos de la iglesia de Roma del año 257, en el tiempo en el que estaba frente de la iglesia el Papa Sixto II; él era el encargado de la atención y cuidado de los pobres, enfermos, huérfanos, ancianos, viudas, lisiados, etc.

En el año de 267 Valeriano, emperador de Roma, dictó una ley persecutoria contra la iglesia en todo el imperio. Según esta ley, Obispos, Sacerdotes y Diáconos debían ofrecer sacrificios a los dioses del Imperio y quienes celebren misa o realicen reuniones de oración debían ser confiscados por el emperador.

Fue así como el 6 de Agosto de año 258 cuando el Obispo de Roma Sixto II, por celebrar misa en el cementerio fue asesinado junto a cuatro diáconos.

Cuando Lorenzo se entro de lo sucedido le dijo al Papa Sixto II a quien llamaba padre “Padre mío, ¿Te vas sin llevarte a tu diácono?. Y San Sixto le respondió: “Hijo no pienses que te abandono pues dentro de pocos días me seguirás”. Lorenzo se alegró mucho al saber que pronto iría a gozar de la gloria de Dios.

El martirio

El emperador le dio a Lorenzo tres días de plazo para que recogiera todos los bienes materiales y objetos del culto para que se los entregara.
Pero Lorenzo muy presuroso recogió todos los bienes y los repartió a los pobres y necesitados.

Después reunió a los mas débiles, lisiados, viudas, ancianos, huérfanos, enfermos, esclavos, ciegos y llamó al alcalde del pueblo, representante del emperador y se los presentó diciendo: “he aquí los grandes y hermosos tesoros de la iglesia, que nunca disminuyen, que siempre producen y que se los puede encontrar en todas partes. Le aseguro que son mas valiosos que los que posee el emperador”.

El alcalde que había ido muy contento creyendo que iba a llenarse de oro y riqueza al ver semejante colección de miseria se disgustó enormemente.

Lleno de rabia le dijo a Lorenzo: “hoy mismo lo mando a matar, pero no crea que va a morir instantáneamente, lo haré morir poco a poco para que padezca todo lo que nunca se ha imaginado. Ya que tiene tantos deseos de ser mártir, lo martirizaré horriblemente”

Y Lorenzo fue condenado a morir en una parrilla de hierro. Después que la encendieron le acostaron allí.

Aquí es donde San Agustín dice que el deseo que tenía Lorenzo de ser mártir y de unirse a Cristo le hacía no dar importancia a los dolores de esa tortura.

Los cristianos vieron el rostro del mártir rodeado de un esplendor hermosísimo y sintieron un olor muy agradable mientras lo quemaban. Los paganos ni veían ni sentían nada de eso por falta de Fe.

Después de un rato de estar quemándose, el Mártir dijo a su verdugo: “Ya estoy asado por un lado, dame la vuelta hacia el otro para que pueda quedar asado por completo”. El verdugo mandó que lo voltearan y se quemó completamente.

Conversión de Roma

Cuando el mártir sintió que ya estaba completamente asado exclamó: “La carne ya está lista, pueden comer” Y con la tranquilidad que nadie había imaginado rezó por la conversión de Roma, por la difusión de la doctrina de Cristo por todo el mundo y exhaló el último suspiro. Era el 10 de agosto de 258.

Valeriano que había decretado aquella persecución muy pronto cayó prisionero de los persas y fue esclavo hasta el final de sus días.

El martirio de San Lorenzo sirvió para la conversión de Roma; igualmente muchos senadores y personajes importantes se convirtieron y la idolatría empezó a desaparecer en esta ciudad.

En su honor se han construido, como agradecimiento a su sacrificio que sirvió para la conversión de Roma, 34 iglesias la primera de las cuales fue erigida según la costumbre en el lugar del martirio.

Datos interesantes


El rey de España Felipe II promovió la construcción del monasterio de Escorial en honor a San Lorenzo en forma de parrilla.

El nombre de Lorenzo significa “Corona de Laurel” por considerarlo un triunfador.

No se sabe con certeza cual fue su lugar de origen pero se cree que Lorenzo nació en España.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...