Mostrando entradas con la etiqueta Anticristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anticristo. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2013

Satanás se manifiesta a través de feministas contra la Iglesia de Jesucristo mientras Su Santidad pronuncia el Angelus

En plena Plaza de San Pedro y mientras el Papa Benedicto XVI pronunciaba el tradicional Angelus, cuatro feministas se quedaron en topless en una protesta por la oposición del Vaticano al matrimonio entre homosexuales.

Las activistas del grupo Femen se habían pintado consignas como "Confiamos en los gays" y "Cállense". Mientras mostraban sus torsos desnudos, también gritaron consignas en inglés contra el Papa: "Cállate, homofóbico".

Las mujeres fueron separadas de inmediato por la Policía, que las cubrió y se las llevó. Al parecer, SS Benedicto XVI, que hablaba desde la ventana de su estudio que domina la plaza, ni siquiera se percató en el momento de los incidentes.

Sólo vean reflejado en sus rostros el odio, la ira y la violencia propia del Principe de las Tinieblas. Recemos por sus almas y su conversión y roguemos a Dios Nuestro Señor, Padre, Hijo y Espíritu Santo, que siga protegiendo a nuestro Santo Padre Benedicto XVI, confiados en la promesa de Jesucristo de que las puertas del infierno no prevalecerán  contra la Iglesia ( Mateo 16, 18).     

sábado, 27 de agosto de 2011

El Anticatolicismo contra el Crucifijo y Nuestra Madre en los lugares públicos de Buenos Aires


Fuerte controversia despertó un proyecto de ley presentado en la Legislatura para prohibir la instalación de símbolos e imágenes religiosas en los edificios públicos pertenecientes al Estado porteño.

Las posiciones enfrentadas defienden, por un lado, el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y la laicidad del Estado consagrados por la Constitución local, y, por el otro, la tradición con arraigo histórico y cultural de los porteños de colocar altares de la Virgen María y crucifijos en distintos establecimientos. Por la existencia de una mayoría de población católica, no es común la exhibición de símbolos relacionados con otras religiones.

Desde hace años hay emplazados dos lugares de oración dedicados a la Virgen en el primer y en el segundo piso del Palacio Municipal de Avenida de Mayo 525, en un espacio común de acceso público; también funcionan, desde siempre, capillas católicas en los cementerios y en los hospitales, donde también se colocaron imágenes de santos.

Si bien el debate está focalizado en los edificios dependientes de los tres poderes del Estado porteño, la discusión perfectamente podría trasladarse al nivel nacional, ya que es habitual encontrar en organismos públicos nacionales imágenes y símbolos católicos, pese a que, desde la reforma constitucional del 1994, no existe una religión oficial del Estado argentino. Uno de los máximos exponentes lo constituye el Cristo colocado sobre el estrado de los jueces en la sala de audiencias de la Corte Suprema de la Nación.

El proyecto que comenzará a discutir la Comisión de Cultura de la Legislatura fue presentado por los diputados María José Lubertino (Encuentro para la Victoria) y Rafael Gentili (Proyecto Sur), y cuenta con el respaldo de una decena de legisladores de esos espacios políticos y del ibarrismo. No tiene firmas ni de Pro ni de la Coalición Cívica, por lo que su aprobación es incierta. Tras su paso por Cultura, la iniciativa deberá ser analizada por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Plantea la prohibición de exhibir imágenes o motivos religiosos en dependencias públicas porteñas y obliga a remover las ya existentes. Sólo contempla la posibilidad de que subsistan en cementerios y hospitales, "en tanto se encuentren en un espacio reservado y se garantice la multiplicidad de credos".

"En esos casos, pienso más en espacios ecuménicos para la oración, la reflexión, la meditación. Por otro lado, la restricción no correría para los despachos individuales de los funcionarios, que son espacios privados. La intención del proyecto es impulsar un debate para que los espacios de gestión pública sean espacios compartidos y garanticen la libertad de culto y la igualdad religiosa. El Estado es laico y los espacios en los que se administran servicios públicos deben entenderse como espacios comunes y colectivos, donde nadie debe imponer a otro sus creencias. Hay más de 4000 cultos reconocidos", explicó la anticristiana Lubertino Recordó que durante su paso por el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) recibió múltiples quejas de personas pertenecientes a otros credos por la presencia de símbolos católicos en registros civiles, escuelas, hospitales y juzgados.

"No estoy de acuerdo. Yo soy católico y de ninguna manera me quejaría si hubiera símbolos de otras religiones: evangélicos, judíos, protestantes. Soy respetuoso de todas las personas religiosas y de la exhibición de sus símbolos", contrapuso el vicepresidente de la Corporación de Abogados Católicos, Eduardo Sambrizzi, que rechazó el proyecto en estudio. "No se trata sólo de religión; hablamos de cultura, de idiosincrasia. En todos los pueblos del país hay imágenes y crucifijos. No se puede cambiar la cultura de la gente por ley. Hay provincias que tienen denominaciones cristianas, como Santa Cruz y Santa Fe. ¿Qué planean hacer con esta realidad?", dijo.

Sambrizzi sostuvo que "el preámbulo de la Constitución porteña invoca la protección de Dios, que no es otro que el Dios católico". No obstante, tratadistas de derecho constitucional opinan lo contrario y sostienen que es una invocación "teísta pero no confesional" y una expresión de "fe, pero sin calificar a Dios".

El rabino Daniel Goldman defendió la apertura del debate. "Estoy a favor del Estado laico y entiendo que uno de los valores debe ser la comprensión de todos para todos, no la representación de mayorías frente a minorías ni el respeto de minorías frente a mayorías. Creo que algunas personas pueden sentirse incómodas o violentadas ante la aparición de determinados símbolos religiosos en espacios públicos. Más allá de lo que resulte de este proyecto, es interesante la posibilidad de debatir mirando hacia la democracia y la libertad", describió.

El protestante pastor evangélico Guillermo Prein, del centro cristiano Nueva Vida, dijo: "La restricción debe regir para todos los espacios públicos. Estos no deben ser invadidos por ninguna creencia ni posición de ningún tipo en lo referido a las diferentes posiciones que las personas adoptan en forma privada. Por el respeto a todos, nadie debe invadir los espacios comunes".

Qué dice cada Carta Magna

El gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano; la Iglesia recibe una asignación anual, fijada en el presupuesto.
Constitución Nacional (1994)

Consagra la igualdad religiosa; el Estado debe financiar la educación laica y diseñar políticas que respeten la identidad pluralista y multiétnica.
Constitución porteña (1996)


Por cada crucifijo que saquen, pondremos diez!

miércoles, 4 de mayo de 2011

martes, 15 de marzo de 2011

Ola de "cristianofobia" en las universidades españolas


Estudiantes laicistas exhibieron una pancarta con la que pretendían provocar a los asistentes a la misa Los estudiantes laicistas de la Universidad de Barcelona (UB) vuelven a la carga tras cuatro semanas de relativa tranquilidad en las que el rectorado ha intentado serenar los ánimos de los anti-capilla. Desde el pasado miércoles 9 de febrero, día en que se retomaron las misas en la capilla de Económicas tras instalar una puerta de seguridad en el acceso, la liturgia se había celebrado sin altercados.

La llama anticatólica vuelve a prender en un momento de máxima sensibilidad en el que los boicoteadores han reclamado a la universidad un referendo vinculante sobre la cuestión. ¿Qué ha ocurrido para que los estudiantes "progresistas" descarten el diálogo? Ni la comunidad católica ni la propia universidad tienen la respuesta. Profesores y alumnos pro capilla mantuvieron hace unos días una reunión con el rectorado en la que, según afirmaron ayer a ABC algunos profesores, "se nos dio a entender que habían hecho entrar en razón a los progresistas" y les "habían convencido para que lucharan por sus convicciones por la vía del diálogo". Sin embargo, los hechos de ayer evidencian que los alborotadores prefieren el enfrentamiento.

Faltaban pocos minutos para que empezara la misa y un grupo de estudiantes católicos estaban en la capilla ultimando una campaña solidaria de recogida de alimentos cuando unos compañeros suyos que esperaban en la puerta les advirtieron de que "estaba a punto de estallar de nuevo el conflicto". Un grupo de alumnos anti-capilla llegaron con una gran pancarta en la que podía leerse "No pasarás sin carné de cristiano" y en la que podía verse a un Dios con el brazo elevado en actitud hitleriana y el otro sosteniendo una cruz.

Los fieles que estaban dentro de la capilla decidieron cerrar la puerta de seguridad para evitar que entraran los boicoteadores, lo que hizo que muchos que esperaban participar en la misa se quedaran fuera. El incidente no fue a más y los manifestantes abandonaron el acceso a la capilla antes de que acabara la misa. Profesores y alumnos católicos temen que mañana miércoles, día que se celebra la misa central, haya nuevas acciones.

La campaña laicista de la UB ha sido replicada en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El pasado viernes, unos 70 estudiantes irrumpieron en la capilla del campus de Somosaguas e impidieron la celebración de la liturgia. Algunas de las manifestantes se desnudaron en el altar e "hicieron alarde de su tendencia homosexual".

Esther Armora/ABC

lunes, 14 de marzo de 2011

Herejías del movimiento neocatecumenal


Es cierto que el movimiento neocatecumenal no merece una aprobación sino una reprobación.

Así, no hay que definirlo como «un camino de formación católica» sino, más bien, como un “itinerario de perversión herética”. Es una severa condenación lo que merece y no un llamamiento a los obispos para que lo exalten.

«En realidad, no son muchos los textos programáticos de Kiko y Carmen (sus fundadores). Los pocos a disposición carecen de difusión comercial, están mecanografiados para uso de las comunidades o han aparecido en revistas de escasa tirada». En rigor existe sólo un texto «programático» reservado estrictamente a los catequistas, mecanografiado y multicopiado; es la transcripción de una serie de conferencias pronunciadas por Kiko Argüello y Carmen Hernández.

Los "estatutos" de este camino no son más que la transcripción de las conferencias de Kiko y Carmen

Cuando se logra, con gran dificultad, procurarse este documento, queda uno asombrado al leer las recomendaciones hechas a los propios adheridos, recomendaciones repetidas veces, de guardar secreto sobre los verdaderos objetivos de este movimiento. «Esto no lo digáis a la gente porque huirían a toda velocidad». Guardadas las proporciones, nos encontramos ante una asociación de tipo masónico: el programa real es sólo conocido por uno pocos y la masa es engañada. Y pese a que varios obispos en diversas partes del mundo habían lanzado su grito de alarma, el movimiento tiene la aprobación de Juan Pablo II.

He aquí un extracto del estudio del Padre Enrico Zoffoli, titulado Herejías del movimiento neocatecumenal. Reproducimos el apéndice que es la recapitulación.

Verdad Católica. Herejía Neocatecumenal

1/.- Cristo ha redimido el mundo. 1/.- Cristo no ha llevado a cabo ninguna redención.

2/.- La premisa fundamental de la obra redentora de Cristo es la realidad histórica del pecado. 2/.- El pecado no es posible porque el hombre no puede evi­tarlo.

3/.- La gracia, aun siendo necesaria, respeta sin embargo la libertad humana. 3/.- No hay ningún problema en las relaciones entre gracia y libre‑arbitrio, puesto que el hombre no puede no pecar.

4/.- Jesús ha satisfecho a la justicia de Dios en tanto que Mediador de la familia humana pecadora. 4/.- Jesús no puede haber satisfecho a la justicia de Dios por­que El es solamente misericordia que perdona.

5/.- Jesús ha satisfecho a la justicia de Dios ofreciéndose libremente como víctima por los pecados del mundo sobre el altar de la Cruz. 5/.- Jesús no se ha ofrecido como víctima por los pecados del mundo. Sobre la Cruz no ha realizado ningún «sacrificio».

6/.- Jesús ha salvado al mundo por los méritos de su pasión y de su muerte. 6/.- Jesús ha salvado al mundo en virtud de su resurrección.

7/.- Jesús continúa su obra de salvación por medio de la Iglesia, como sociedad visible y jerárquica. 7/.- La Iglesia no es una sociedad jerárquica jurídicamente constituida, sino una sociedad carismática.

8/.- La Iglesia cumple su misión en virtud del sacerdocio, fundamento de la Jerarquía, haciendo la distinción entre el «sacerdocio» de los ministros de culto recibido en el sacramento del Orden, y el «sacerdocio» de los simples fieles incorporados a Cristo por el Bautismo. 8/.- En la Iglesia, no se confiere un sacerdocio derivado del sacramento del orden puesto que el Bautismo basta para incorporar todo el mundo a Cristo, único y supremo sacerdote.

9/.- La Iglesia, sobre el altar, celebra un «sacrificio» verdadero y real, como «sacramento» del único y perfectísimo sacrificio ofrecido por Jesús en la Cruz.9/.- Sobre el altar, no se ofrece ningún «sacrificio» porque no ha sido jamás celebrado por Jesús.

10/.- La Misa es un verdadero Sacrificio celebrado por Cristo por medio de su ministro visible independientemente de la presencia y participación de los fieles... 10/.- « No hay Eucaristía sin asamblea que la proclame (...). Es de esta asamblea que surge la Eucaristía...».

11/.- El Sacrificio eucarístico depende esencialmente de la consagración distinta del pan y del vino tranubustanciados en Cuerpo y Sangre de Cristo. 11/.- La « Transubstanciación» no es un dogma de fe, sino una mera tentativa de los teólogos, destinada a explicar el «modo» de presencia de Cristo.

12/.- La Iglesia adora a Cristo, verdadera, real y substancialmente presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad bajo las especies del pan y del vino consagrados. 12/.- La presencia verdadera, real y substancial de Cristo en la Eucaristía no puede aceptarse, así como no es creíble el pretendido prodigio de la «transubstanciación»: las partículas que sobran o que caen del altar no contienen esta «presencia», y no son pues «adorables».

13/.- La presencia eucarística enseñada por la Iglesia justifica el culto del Santísimo Sacramento, de ahí la práctica de la Comunión frecuente, las visitas al Santísimo Sacramento, las bendiciones, las procesiones, las adoraciones solemnes, los congresos (Eucarísticos); como también el deber de observar las normas concernientes al modo de comportarse en presencia de Cristo y todas las reglas destinadas a cultivar la piedad eucarística de los fieles, etc. 13/.- Negada la presencia de Cristo, todas las prácticas relativas al culto, que se siguen, son vanas y ridículas.
14/.- El sacramento de la Penitencia es realmente distinto del sacramento del Bautismo. 14/.- La Penitencia se reduce al Sacramento del Bautismo: la distinción del uno y del otro no se remonta a la Iglesia primitiva.

15/.- La «conversión» del pecador, que precede al sacramento de la penitencia, es un hecho eminentemente personal. 15/.- «La Iglesia (...) lleva y conduce a la conversión...».

16/.- Dios concede el perdón de los pecados por la absolución del sacerdote... 16/.- «Lo importante no es la absolución». «El valor esencial (... ) del sacramento de la penitencia es: comunitario y religioso».
17/.- La acusación de los pecados es secreta, auricular ... . 17/.- La confesión es pública, comunitaria.
18/.- La Iglesia cree en la realidad del infierno que amenaza a los pecadores obstinados en el trance de la muerte. 18/.-En virtud de la Misericordia de Dios, al fin de los tiempos, todo el mundo será salvo.

19/.- Fuera de la Iglesia no hay Salvación. 19/.- Para salvarse, no es necesario que todos pertenezcan a la Iglesia, o estén dispuestos a entrar en ella como dentro del único Rebaño de Cristo.

20/.- Jesús, así como es el único redentor y maestro, es también el único Modelo de santidad que los creyentes deben esforzarse en imitar. 20/.- Él no se ha presentado como «Modelo» de vida.

21/.- El Concilio Vaticano II no está en total armonía con el concilio de Trento, cuyas definiciones no pueden cambiarse. 21/.- Vaticano II es el único Concilio válido para la Iglesia de hoy y de mañana, en tanto que el Concilio de Trento representa una regresión en la vida de la Iglesia.

22/.- Sólo el Magisterio de la Iglesia es competente para interpretar la Biblia. 22/.- «La Biblia se interpreta por ella misma a través dé los paralelismos».

jueves, 20 de enero de 2011

"La gente no tiene mejor vida por ir a los templos a rezar a ningún dios." - Cristina Kirchner


"La gente no tiene mejor vida por ir a los templos a rezar a ningún dios."

(Cristina Elisabet Fernandez viuda de Kirchner, presidente de la República Argentina, (enemiga y persecutora de la Iglesia Católica, hace instantes en su discurso en Turquía)

miércoles, 5 de enero de 2011

De insolentia judaeorum - San Agobardo


San Agobardo se alarmó por las relaciones amistosas que privaban entre su grey y los judíos de la ciudad, que prosperaban y lograban que su religión fuera respetada. Agobardo levantó cargos contra los judíos ante el rey Luis el Piadoso, requiriendo un retorno al Código Teodosiano.
Escribió contra ellos su tratado 'De insolentia judaeorum'. Antes de escribir este tratado, Agobardo había dirigido numerosas cartas al rey, quejándose, entre otras cosas, de que los mercados no funcionasen mas los sábados para no incomodar a los judíos. También se se quejaba de esas gentes (los judíos) "que se vestían con la maldición como si fuese vestido", y que alardeaban de ser muy apreciadas por el rey y por la nobleza; que por otra parte las mujeres observaban el sábado con los judíos, y trabajaban con ellos el domingo, y tomaban parte en sus comidas en la cuaresma, y que los judíos no sólo convertían a los esclavos paganos, sino que en su calidad de cobradores de impuestos, sobornaban a los aldeanos, induciéndolos a aceptar el judaísmo, a cambio de condonarles dichos impuestos”

El santo obispo Agobardo de Lyon, informa al Kaiser Luis el Piadoso (814-840) que los judíos ejercen un activo comercio de esclavos con niñas y varones alemanes, castrando a éstos y vendiéndolos al chalaneo en España a los mahometanos como guardianes de harén. El obispo dice abiertamente que casi toda la Corte del Káiser estaba sobornada por los judíos:

"De la corte de Lyon –expresa- llegaron funcionarios con órdenes imperiales, las que son un motivo de júbilo para los judíos y de pavor para los cristianos. Me resulta imposible creer que tal cosa sucediera con conocimiento del Káiser. Ya osan los judíos prescribirnos leyes y blasfemar sin temor contra Cristo ¿Y por qué somos objeto de este trato? Por ningún otro motivo que el haber prohibido a los miembros de nuestra feligresía vender a los judíos siervos cristianos, porque vedamos a los judíos el comercio con esclavos cristianos para España, porque no toleramos que los judíos tomen a sirvientes cristianos a su servicio y los induzcan a holgar en los días sábados y a trabajar los domingos y a comer carne durante la Cuaresma, ni que los cristianos compren a los judíos carne que éstos consideran impura y llaman sarcásticamente "ganado cristiano". Los judíos se jactan del favor del Káiser, de su influencia entre los más altos funcionarios del Reich, de su libre acceso a la corte; muestran los vestidos que sus mujeres recibieron como regalo de las princesas. Les ha sido otorgado el permiso de construir nuevas sinagogas, más aun, los funcionarios imperiales hasta han trasladado las ferias anuales del shabat a otros días para complacer a los judíos”.


Fuente: Abate P. Chevallard, Saint Agobard, Archevêque de lyon, sa vie er ses écrits (1869), pp. 87-116.

jueves, 14 de octubre de 2010

Recemos por Argentina, el Reino del Anticristo ataca




A traves de esta pagina hacemos llegar a nuestros amados hermanos lectores y seguidores un pedido de oración por nuestra Patria Argentina, de profundas raíces católicas y a la cual el Maligno, a través de todas sus artimañas y esbirros a convertido ya desde hace un largo tiempo en blanco de su perfidia.

Sería en extenso agobiante detallar los ataques que Satanas no cansa de hacer con la Iglesia Católica argentina (el mundo moderno no está excento por supuesto de estos ataques): Aprobación del matrimonio sodomita, vandalismo en los templos, agresión costante de parte de "asociaciones" de sodomitas, feministas, comunistas y hasta el propio gobierno kirchnerista enemigo declarado de Nuestra Santa Madre Iglesia y amigo declarado de todos sus enemigos ya nombrados.

A continuación, les mostramos como abiertamente y ante el silencio complice de los pastores que con gesto viril debieran hacer tronar sus voces de repudio, el anticristianismo ataca a Cristo, a su Santa Madre y a Su Iglesia.

Dos hechos

Victoria Vanucci es un ex tenista y actual actriz (muy mediocre en ambas disciplinas - vale resaltar que hoy en día se llama "actriz" a cualquiera que muestre sus desnudeces en un escenario-)

La misma ya había hace unos meses protagonizado un escandalo en una sesión de fotos en la cual se burlaba de las mujeres golpeadas haciendo una parodia del la Crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo).

La nueva noticia es que en la actualidad, de "novia" con un empresario de origen hebreo, la misma aparece nuevamente en la Revista Caras (promotora tambien de la infamia) luciendo con orgullo un tatuaje que se ha realizado en su nuca el cual reza: ANTICRISTO, ahorcando entre otras poses a una monja, la cual en realidad es una prostituta contratada para la herejía.

Declara la apóstata satánica Vanucci

“Esa es una prueba de amor mucho más importante que la de dejar una carrera. Por supuesto que podría convertirme al judaísmo por amor a vos. Y lo estoy pensando y averiguando muy seriamente”, contó la ex tenista en una entrevista con revista Caras y que fue realizada por su propia pareja, el empresario de los medios Matías Garfunkel.

Sobre su posible nueva religión, la modelo precisó: “El judaísmo tiene varias cosas que me impresionaron: La primera, que no veneran ídolos. Y la segunda, que cuando hay arrepentimiento verdadero, se tiene la facultad de volver a nacer. Y de volver a escribir su propio destino”.

Otra ofensa de "nuestros artistas"

No vamos a dar el nombre del "artista" para no promocionarlo, solo mostramos esta foto en la cual se burla de la Santísima Virgen de Luján (patrona de la Argentina) y de la Eucaristía. Sin palabras... Cenizas en nuestras cabezas y recemos al Altísimo para que no castigue a esta tierra por culpa de tanto hereje.

martes, 17 de agosto de 2010

"Asistimos a circunstancias sociales que expresan un gran odio a Jesucristo y a su Iglesia"


En su homilía dominical en el marco de la fiesta de Santa María del Iguazú, el Obispo de Puerto Iguazú, Mons. Marcelo Martorell, pasó revista a los ataques que sufre la Iglesia actualmente, a la descristianisación de muchos sectores de la sociedad y alertó que esto ha generado como consecuencia que "los mismos hijos de la Iglesia" hayan decidido imponer leyes injustas que ignoran la verdad del ser humano.

En su homilía ante miles de fieles, el Prelado dijo que "son éstos días difíciles para nosotros como Iglesia, pues estamos viviendo tiempos en que la sociedad se ve quebrada y la Iglesia de Dios acosada y denunciada; tiempos en el que muchos no quieren mirar el bien espiritual y social que a lo largo de los siglos la Iglesia ha ido esparciendo en medio de la sociedad".

"Asistimos a circunstancias sociales que expresan un gran odio a Jesucristo y a su Iglesia. Hoy se ataca a la Iglesia tratando de restarle credibilidad", dijo luego y alertó que esto se "hace de tal manera que pareciera que un delito o escándalo es delito y escándalo solamente cuando lo comete un sacerdote, el cual es divulgado una y otra vez por los medios de comunicación hasta convertirse en una obvia ridiculez. Pero que no por ridículo deja de hacer daño a la fe de sus hijos".

En ese sentido, aclaró que "no se trata de negar la existencia de pecado en la Iglesia", porque "el pecado ha existido y existirá debido a nuestra naturaleza proclive al pecado, pero si bien la Iglesia conoce el pecado, también conoce la gracia de la conversión que la lleva a expresar como María en el Magnificat que Dios ha obrado y obra maravillas en el mundo y en su historia, pero sobre todo en el corazón de los hombres, transformándolo y haciéndolo capaz de santidad".

"El Magníficat afronta de un modo simple el problema tan nuevo y tan viejo de la pobreza y la riqueza. Y lo afronta desde la ‘fe’. Existen ciertamente otros modos políticos y sociales de enfrentar el problema, a los cuales la Iglesia prestó siempre su colaboración desde el aporte riquísimo de su fe, una fe que debemos predicar y vivir en el ámbito de la conversión y de la fidelidad a Dios y a la Iglesia misma. Solamente desde esta mirada de fe seremos capaces de apoyar todo bien social y construir los valores cívicos y el ‘Bien Común’ en un servicio desinteresado a los hombres y en especial a los más pobres y humildes".

Tras subrayar lo deseable que sería que "no hubiesen más pobres y que todos estuviéramos saciados", indicó sin embargo que "en los lugares más ricos de la tierra –y sobre todo en estos lugares– la fe y el amor a Dios van despareciendo, porque desaparecen del corazón de estos hombres el sentido humilde de la necesidad de Dios y de su Providencia. Hoy contemplamos con dolor la descristianización de un Occidente que va detrás de la opulencia y el dinero, sin darse cuenta, que todo bien viene de Dios y que el mismo Dios y Señor es el que da y el que quita".

"Nuestra misma Patria corre el peligro de endiosar las cosas materiales y de perder a Dios de su horizonte. En el orden moral y social hemos visto la injusticia de leyes recientes que la sociedad no desea, y más, hemos visto a los mismos hijos de la Iglesia ‘imponernos’ estas leyes".

Finalmente instó a "orar por ellos para que redescubran que la ‘verdad’ debe ser el objetivo de su vida y de su misión. Por otra parte, los cristianos no olvidemos al momento de votar, quiénes fueron los que de verdad se jugaron por el Evangelio y el Bien Común, especialmente por el bien de las familias y del futuro de nuestros jóvenes y niños".

jueves, 5 de agosto de 2010

Dejará los hábitos el cura tercermundista sancionado por apoyar el matrimonio sodomita



Tras haber sido duramente criticado y sancionado por el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñañez, por apoyar y festejar la sanción de la ley que permite el matrimonio gay, el cura tercermundista (ver imagen de Monseñor Angelelli en su "altar") Nicolás Alessio anunció que dejará los hábitos el próximo sábado durante una misa y procesión que se llevará a cabo en la parroquia del barrio Altamira, que preside hace 26 años.

Alessio aseguró descaradamente que siempre será cura en “el aspecto docente y profético, porque Jesús no fue sacerdote, sino maestro y profeta” (a que Iglesia pertenecia este "señor", Jesús fue sacerdote, y es DIOS!!!, un simple profeta será para los herejes o protestantes). Arremetió asimismo contra la casta jerárquica sacerdotal a la que acusó de haber “traicionado” el evangelio. “Es una Iglesia monárquica, cerrada y autoritaria a la que ya no quiero pertenecer. En cambio, hay otra iglesia con un modelo fraterno, popular, cercano a la gente, de la que no me voy a ir”, aseguró.

Claro que si, "señor" Alessio, la Iglesia Católica Apostólica Romana, la Verdadera Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo es Monárquica, porque Nuestro Dios es Cristo Rey
, y no se preocupe, a esta Verdadera Iglesia, la Católica usted nunca perteneció, usted solo es un usurpador de un lugar Sagrado, del cual deberá dar cuentas llegado el momento del Juicio ante el Unico Juez Verdaderamente Justo.

Además, sostuvo que Carlos Ñañez "cometió un error al haberme iniciado juicio canónico, prohibirme y armar este lío; pobre, fue muy mal aconsejado".


En una entrevista con el diario "La Voz del Interior" de Cordóba, Argentina, indicó que se dedicará a descansar y confirmó que seguirá como asesor de diputados nacionales del Frente Cívico, el partido que preside el senador Luis Juez y remarcó que no descarta “la trinchera política como un lugar en donde pueda seguir sirviendo a los sectores populares”. Finalmente, comentó que a nivel nacional “apoyaría a Pino Solanas”. Todo un "demócrata", ya sabemos donde esta su "reino". Lo suyo por lo menos terminó siendo coherente al renunciar: como dijo Nuestro Señor Jesucristo:
"Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro." (Mt 6, 24)

Pablo escribió: “No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.” (1 Corintios 6,9-11).

COAH

domingo, 1 de agosto de 2010

Uno de los mayores triunfos del demonio ha sido hacer creer a muchos hombres que no existe


¿Realmente existe el demonio?

Parece que hablar del demonio es cosa del pasado. Suena a novela medieval, con brujos, calderos, pócimas y cuevas oscuras. Sin embargo, vemos en el mundo claramente la acción del demonio que se refleja en cosas terriblemente malas, espirituales algunas y muchas otras físicas.

Tal vez uno de los mayores triunfos del demonio ha sido hacer creer a muchos hombres que no existe: de esta manera le dejan el camino libre para su acción al no estar atentos para detenerlo.

El Catecismo de la Iglesia Católica, hablando del pecado original nos recuerda que detrás de la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla la serpiente, una voz seductora, opuesta a Dios que, por envidia, los hace caer en la muerte.

La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven simbolizado en la serpiente a un ángel caído, llamado Satán o diablo. La Iglesia enseña que primero fue un ángel bueno, creado por Dios con una naturaleza buena, pero que se hizo malo por la elección libre de rechazar radical e irrevocablemente a Dios y su Reino.

Su pecado no se puede perdonar, ya que al ser un ser espiritual, sus decisiones son irrevocables. "No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte". [San Juan Damasceno]

Encontramos un reflejo de esta rebelión en las palabras del tentador a nuestros primeros padres: "Seréis como dioses" (Gn 3,5). El diablo es "pecador desde el principio" (I Jn 3,8), "padre de la mentira". (Jn 8,44)

La Escritura atestigua la influencia nefasta de aquél a quien Jesús llama "homicida desde el principio" (Jn 8,44) y que incluso intentó apartarlo de la misión recibida del Padre. "El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo" (1 Jn 3,8). La más grave en consecuencias de estas obras ha sido la seducción mentirosa que ha inducido al hombre a desobedecer a Dios.

El demonio ronda por todo el mundo como un animal herido, tratando de usar todo su poder angelical que recibió de Dios cuando todavía no se había alejado de Él para sembrar la mentira. Es hábil e inteligente, pues conoce bien a los hombres. Sabe atraerles hacia el mal, pues es la única satisfacción que encuentra en la eterna derrota de su lucha contra Dios. Ese es el demonio. Satanás. El padre de la mentira. El tentador.

Sin embargo, el poder de Satán no es infinito. No es más que una criatura, poderosa por el hecho de ser espíritu puro, pero sólo criatura: puede tentarnos, invitarnos, seducirnos, pero no puede obligarnos a actuar de determinada manera. Su poder no es comparable con el poder infinito de Dios.

El que Dios permita la actividad diabólica es un gran misterio, pero "nosotros sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman". (Rm 8,28)

Aunque Satán actúe en el mundo por odio contra Dios y su Reino en Jesucristo, y aunque su acción cause graves daños –de naturaleza espiritual e indirectamente incluso de naturaleza física– en cada hombre y en la sociedad, esta acción es permitida por la divina providencia que con fuerza y dulzura dirige la historia del hombre y del mundo.


Para profundizar: Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 391.395

Autor: Luis Rojas | Tomado de: Catholic.net

lunes, 26 de abril de 2010

El discípulo: el esperpento anticristiano subvencionado por el Gobierno español


El escritor Emilio Ruiz Barrachina dirige una adaptación de su propia novela, El discípulo, una vida de Jesús inventada que nada tiene que ver con el Jesús histórico de los Evangelios. La tesis central del film es que los evangelistas decidieron escribir la historia de un personaje remotamente inspirado en un trastornado militante antirromano, y que era el joven discípulo de un anciano Juan el Bautista.

A la película se le agradece que no se ande con rodeos y exprese con nitidez la postura del director. En realidad es imposible identificar nada de la película con la historia real de Jesús de Nazaret. El objetivo es negar la divinidad de Cristo, su concepción virginal, su resurrección, su celibato y su relación personal con Dios. Lo que queda es un exaltado, visionario y violento, que no sabe lo que quiere, y que carece del más mínimo atractivo humano.

Lo primero que hay que decir es que el director tuvo el descaro de afirmar en la presentación del film en Madrid que esta es la primera película sobre Jesús en la historia del cine español. Sorprendente desinformación. En realidad la película es un monumento a la desinformación. Desde 1918, con una obra de Arturo Carballo, hasta 2006, con Jesús, el peregrino de la luz, ha habido unas cuantas películas españolas como estudia Montserrat Claveras en su libro La pasión de Cristo en el cine (Ediciones Encuentro, 2010). En esa misma intervención, el cineasta aseguró que las palabras que pronuncia Jesús en el film están literalmente sacadas del Evangelio, aunque en otros contextos. Ignoro qué edición del Nuevo Testamento ha manejado Barrachina, pero jamás había oído antes decir a Jesús: "¿Qué puedo hacer para olvidarla (a María Magdalena)?" o gritarle violentamente a María, su madre: "¿Cómo te has atrevido a vender la espada de mi padre?". Inaudito.

En los títulos de crédito ya se expone visualmente la propuesta del film: se ve un icono de Cristo del que se va borrando progresivamente el halo de santidad que rodea su cabeza. La película desdiviniza a Cristo; es su principal intención. Pasolini ya lo había hecho, pero no tuvo que recurrir al esperpento. En seguida se nos dice que Jesús no era "nazareno", sino "nazareo", era un "nazir", es decir, un consagrado a Dios que hacía determinados votos, como el de no beber vino, no cortarse el pelo o el celibato. En la película Jesús era hijo de una familia numerosa, su madre María no era virgen, San José murió en un combate a espada contra los romanos, y Jesús era cojo, a consecuencia de una herida de espada.

Este Jesús era el discípulo predilecto de Juan el Bautista, un agitador antirromano. Jesús se convierte en el líder de una célula antiimperialista que lo que pretende es dar un golpe de estado en Jerusalén. Judas Iscariote es el encargado de conseguir armas en el mercado negro. María, al ver que su hijo se va a meter en un lío, le pide a la Magdalena, la prostituta del pueblo, que le seduzca para ver si así el díscolo hijo se centra en otras cosas. Y la Magdalena, aprovechando la importante cogorza que Jesús coge en las bodas de Caná, lo consigue. Y así es toda la película hasta llegar a una Pasión de tebeo, que pone el broche de oro a este delirio. Por supuesto, no hay milagros, ni resurrección, ni la más mínima presencia de la Trascendencia. Y la predicación del amor y del perdón se le atribuye... ¡a Platón!

Si Jesús es ese patético fantoche, ¿cómo se explica que durante 2000 años, millones de hombres le hayan seguido, hayan afirmado que se han encontrado con él y que les haya cambiado la vida? ¿Cuál es la respuesta de Barrachina? ¿Poder? ¿Superstición? Puede ser, pero hace falta tanta, tanta fe para creer eso, que a hombres de poca fe, como yo, nos resulta más fácil creer en Cristo, Hijo de Dios, del que tenemos experiencia presente. ¿Se puede tener experiencia presente de un muerto?

Cinematográficamente la película tiene una doble estructura. Por un lado Juan, el discípulo predilecto de Jesús, nos va contando la verdadera vida del Maestro, la que hemos apuntado. A su lado, Lucas se va inventando descaradamente la redacción del Evangelio según le place, para indignación de Juan que le conmina a no seguir contando mentiras. Por otro lado, de forma paralela vamos viendo esa absurda vida de Jesús. La estética del film es pobre, plana, declamada, y parece salida del túnel del tiempo para llevarnos a los peores años del cine español. Lo único interesante es el uso del flamenco en la banda sonora, una banda sonora que está hecha de retazos de música clásica (Vivaldi, Haendel, Bach, Beethoven...).

Barrachina dice inspirarse en la estética de Pasolini y en Buñuel. Del primero intuyo que se refiere a la puesta en escena radical y minimalista del Evangelio según San Mateo, y del segundo, a las ínfulas iconoclastas del surrealismo. En cualquier caso, El discípulo está a años-luz de la estética y sentido artístico de ambos genios. Pero de quien el director se siente más deudor es de Dreyer, de esa vida de Cristo que nunca llegó a filmar. Sobran los comentarios.

En fin, esta es la película que han pagado los andaluces a través de la Junta de Andalucía, y todos los españoles, a través del Ministerio.

Juan Orellana tomado de: http://www.cope.es/cultura

viernes, 23 de abril de 2010

"Católicas por el derecho a decidir" buscan avergonzar al Papa en América Latina


"Católicas por el derecho a decidir" (CDD), una organización de fachada que responde a la organización "Catholics for a free Choice" en Estados Unidos ha lanzado una campaña para movilizar a las organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) para tratar de organizar manifestaciones que parezcan espontáneas en las Nunciaturas Apostólicas en varios países de America Latina.

En el Perú, CDD es el nuevo nombre de una antigua formación feministas anticatólica llamada Manuela Ramos, que en agosto de 2009 adquirió esta "franquicia", y que debido a que no tiene bases ha convocado a los grupos de presión homosexual bajo la excusa de que el Cardenal Bertone habría vinculado en Santiago de Chile a la pedofilia con la homosexualidad.

Las CDD en Perú habían convocado a una marcha el día miércoles que debieron suspender por la falta de participantes y la han reconvocado para el día sábado frente a la Nunciatura Apostólica para intentar tener así más participación.

Las CDD han convocado a distintas organizaciones, grupos de presión LGBT. Similares convocatorias se están haciendo en Chile, Argentina y Bolivia. En este último, la protesta se realizó ayer miércoles, el mismo día que debía realizarse en Perú. Fueron menos de 30 personas.

La convocatoria para esta protesta la están realizando con algunas imágenes que acusan a la Iglesia de encubridora, pedófila y homofoba. Se aprecia en las mismas un clergy sacerdotal y una vestimenta cardenalicia con un pectoral.

Las "Católicas por el Derecho a Decidir" o "Catholics for a free Choice" fueron fundadas en 1970 para promover el aborto. Su estrategia es confundir a los feligreses y su agenda fomenta la anticoncepción, la esterilización, el lesbianismo, la homosexualidad, el feminismo radical y las doctrinas New Age.

Aunque se presentan como un grupo de laicas católicas disidentes, las CDD han sido denunciadas por obispos y entidades pro-vida en varios países del mundo como una organización anticatólica, antivida y antifamilia.

Carlos Polo, Director de la Oficina del Population Research Institute para América Latina comenta al respecto que las CDD "se han planteado crear la sensación de que en América Latina está contra la Iglesia, cuando en realidad el prestigio de ella y del Papa no se han vistos minados por las campañas de prensa. Me consta que estas acciones han sido coordinadas con algunas agencias para crear la sensación internacionalmente de que el supuesto ‘escándalo sexual’ está afectando a los católicos. Esto no es así y el contraplantón que muchos católicos están organizando para el sábado va a demostrar de que lado están los católicos".

miércoles, 21 de abril de 2010

Asociación de Teólogos Juan XXIII pide la dimisión del Papa


La Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII ha pedido en un manifiesto la dimisión del papa Benedicto XVI, del que consideran que "no tiene la edad ni la mentalidad" para hacer frente a los retos que afronta la Iglesia católica, según el diario El País.

"Nos parece que el pontificado de Benedicto XVI está agotado y que el Papa no tiene la edad ni la mentalidad para responder adecuadamente a los graves y urgentes problemas que hoy tiene que afrontar la Iglesia católica", asegura el manifiesto de la Asociación, que publica este miércoles la edición en línea de El País.

"Pedimos por ello, con el debido respeto a la persona del Papa, que presente la dimisión de su cargo", insiste esta Asociación, creada en 1982 con el fin de cultivar el espíritu de libertad y diálogo del Concilio Vaticano II y que agrupa a pensadores cristianos, en el manifiesto hecho público por su junta directiva.

Las propuestas del manifiesto, hechas "con espíritu constructivo y encaminadas a la transformación evangélica de la Iglesia católica", incluye "iniciar un proceso de democratización de la Iglesia con la participación de todos los creyentes católicos en la elección de los cargos de responsabilidad dentro de la misma Iglesia".

"Creemos que la actual organización de la Iglesia católica es obsoleta y responde más a una monarquía absoluta que al movimiento de Jesús, comunidad de iguales", añade la Asociación, recordando que "desde los orígenes del cristianismo y durante varios siglos, la Iglesia estuvo organizada y gobernada con la participación del pueblo".

La asociación también se refiere a los recientes escándalos de abusos sexuales llevados a cabo por religiosos para exigir que el Papa pida perdón por los mismos.

"Como demostración del cambio de actitud de la Iglesia católica, consideramos necesaria la petición pública de perdón del Papa por el encubrimiento y complicidad del Vaticano (...) en los casos de abusos sexuales en los que están implicados obispos, sacerdotes y religiosos", asegura el manifiesto.

Simultáneamente se pide la derogación de "cuantos decretos del Papa y de la curia romana han impuesto silencio durante décadas en los casos de abusos sexuales a menores y han impedido poner dichos casos en manos de la justicia".

Estos "teologos" no se dan cuenta que estan queriendo quitar al representante de Jesús aquí en la Tierra, y quieren imponer una "Democracia" al estilo del mundo, con sus politicas corruptistas, YA DECIA JESUS QUE SI LA SAL PIERDE SABOR PARA QUE SIRVE SOLO PARA TIRARLA Y QUE LO PISOTEEN los pecadores. Estos "teologos" estan trabajando para su Rey de oscuridad que es el mismo que nos combate desde siempre, desde la caida de nuestros primeros padres que son Adan y Eva que es Satanas. LA SAL ES LA IGLESIA PARA EL MUNDO ENTERO ES EL QUE DA EL SABOR A LA VIDAD DEL HOMBRE.

Oremos por nuestro Pontífice Benedicto XVI y que Nuestro Señor Altísimo Jesucristo lo sostenga en estos tiempos duros de apóstatas y anticristos.

jueves, 8 de abril de 2010

TV israelí blasfema contra Jesucristo y la virgen María


Jerusalén (Tierra Santa) AICA: Los líderes de la Iglesia católica en Tierra Santa emitieron un comunicado conjunto para condenar los "repugnantes ataques" contra Jesucristo y la Virgen María, emitidos por el Canal 10 de televisión en Israel, según informó la agencia Zenit, de Roma, mediante un cable firmado por el propio director de la agencia, Jesús Colina.

El comunicado de los religiosos, emitido el 18 de febrero y firmado, entre otros, por Su Beatitud Fouad Twal, patriarca latino de Jerusalén, y por el padre Pier Battista Pizzaballa, OFM, custodio de Tierra Santa, dice que "en estos días, durante un programa nocturno del Canal 10, una serie de horribles ofensas han sido lanzadas contra nuestra fe y, en consecuencia, contra nosotros, los cristianos".

"El programa dirigió sus ataques contra las figuras más sagradas de nuestra fe con el objetivo, como el mismo director de la emisión declaró específicamente, de destruir el cristianismo", denuncian los líderes católicos.

De este modo, aseguran, el canal ha sido utilizado "para profanar nuestra fe y ofender a centenares de miles de ciudadanos israelíes cristianos y a millones de cristianos en el mundo".

El Canal 10, de carácter comercial, comenzó sus emisiones en el año 2002.

Los obispos católicos de Tierra Santa consideran este programa "como un síntoma de los más grandes problemas que afectan a la sociedad, como la intolerancia, el rechazo a aceptar y respetar al otro, y el odio".

Los líderes católicos ven este episodio como parte de "un contexto más grande de ataques continuos contra los cristianos en Israel desde hace años".

"Hace tan sólo unos meses, copias del Nuevo Testamento fueron públicamente quemadas en el patio de una sinagoga en Or Yehuda. Desde hace años, el cristianismo ha hecho mucho para detener manifestaciones de antisemitismo, y ¿ahora los cristianos en Israel acabarán convirtiéndose en víctimas de una manifestación de anticristianismo de bajo nivel?", se preguntan los líderes católicos.

"Condenando éste y todos los demás actos de intolerancia, hacemos un llamamiento a todas las partes implicadas a investigar el asunto y a tomar las acciones necesarias para acabar con esta horrible profanación de la fe. Es inconcebible que estos incidentes ocurran en Israel en cuyo territorio se hallan algunos de los santuarios más santos del cristianismo" y a donde llegan peregrinos cristianos de todo el mundo.

Dirigiéndose al Canal 10, los líderes católicos piden "que reconozca su responsabilidad y que pida perdón de manera pública y oficial y que no vuelva a repetir algo así".

En el mensaje, los católicos expresan su "comprensión y aprecio a las comunidades e instituciones cristianas, así como a muchos representantes razonables musulmanes y judíos que a su vez también quedaron conmocionados y aterrados y que han expresado su consternación y protesta ante este hecho".

"Estos programas no tienen nada que ver con la libertad de expresión, con el arte y con el entretenimiento -aclaran-. Sólo atentan contra la integración nacional y contra la armonía en nuestra sociedad".

El comunicado lleva además la firma de Su Beatitud Michel Sabbah, patriarca latino emérito de Jerusalén; de monseñor Elias Chacour, arzobispo greco-melquita de Akka; de monseñor Paul Sayya, arzobispo maronita de Haifa; de monseñor Giacinto-Boulos Marcuzzo, obispo vicario del Patriarcado de Jerusalén; de monseñor Pierre Melki, exarca patriarcal siro-católico; y de monseñor Rafael Minassian, exarca del patriarcado católico armenio.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=exEOzLidOqU&feature=related

sábado, 3 de abril de 2010

Sobre las falacias inventadas acerca del "verdadero rostro de Cristo"


Una vez más, History Channel metiéndose con nuestro Señor Jesucristo, y no por casualidad en estas fechas tan caras a los cristianos. Se estrenó ayer un documental en el que expertos en ilustración y animación digital recrean el rostro de la Sidone. Noticia que han reproducido todos los diarios alrededor del orbe que han considerado hoy que la historia merecía incluirse entre sus informaiones.


Para empezar, un documental es un documental y no una prueba científica; para seguir, quienes han recreado el rostro de la sábana son los artistas gráficos de Studio Macbeth -una empresa de animación digital- y no científicos.

Pero la mentira de todos modos sigue siendo reproducida. A ningún cristiano le molestaria saber si Jesús era como dicen ellos:"Moreno, bajito y de ojos oscuros" en una descripción que connota viniendo de quien viene cierto toque "racista" y malintencionado.


A continuación mostraremos el "cristo" de History Channel y otro más fidedigno a la imagen tradicional que todos conocemos, también tomado de la misma Sabana Santa... porque tanta diferencia?... Ustedes sabran sacar sus conclusiones...





domingo, 25 de octubre de 2009

El anticristo

Hay sectas religiosas que anunciaron el nacimiento de este personaje que dicen que todavía está escondido y pronto aparecerá. ¿Qué hay del Anticristo?
Hermanos católicos, no se dejen guiar por fantasías y leyendas.
Siempre habrá gente insensata que siembra dudas y mentiras; ellos son hijos del «gran mentiroso». Mejor es que meditemos con serenidad las Escrituras Sagradas y dejemos de lado los rumores y fanatismos, y actitudes hipócritas.
En esta carta les quiero leer y explicar los textos bíblicos que hablan del anticristo: 1 Jn. 2, 18 y 22; 2 Jn. vers. 7.
La palabra anticristo significa «el que está contra Cristo o el malvado». Otros textos nos hablan del «hombre del pecado», «el rebelde», «el sin ley». Todas estas expresiones indican más o menos lo mismo que anticristo.

Textos apocalípticos:

Pero antes de hablar de este tema, les debo explicar algo muy importante para la recta comprensión de los textos que se refieren al anticristo.
Los textos que nos hablan de este tema casi todos fueron escritos en un estilo apocalíptico.
¿Qué quiere decir eso? Esa manera de escribir era muy común en aquel tiempo. Existen muchos libros escritos así, con revelaciones misteriosas. Era una forma de aclarar los acontecimientos de entonces y del fin del tiempo.
Esto lo expresaban con visiones ficticias, con imágenes fantásticas y era un juego para los lectores reconocer su propia realidad contada en forma sofisticada.
Generalmente son textos difíciles de comprender, porque el lector de hoy, igual que el de aquel tiempo, debe buscar el significado profundo que está detrás de estas imágenes y visiones.
Por supuesto que no podemos tomar estas visiones al pie de la letra.
El gran mensaje de fondo de todos estos textos apocalípticos es el siguiente: «Cristo es el centro de toda la historia; el mundo es el escenario de la lucha entre los elegidos de Cristo (su Iglesia) y las fuerzas del demonio, pero Cristo ya ha vencido al mal, y los cristianos son llamados a dar valientemente su testimonio».
Repito que no debemos tomar al pie de la letra estas visiones e imágenes; ésa no es la intención de los autores sagrados.
Siempre debemos buscar el mensaje más profundo que está detrás de estos textos. Así que nadie por falta de conocimiento diga tonterías con la Biblia en la mano.

El Anticristo y los anticristos

Leamos el primer texto (1 Juan 2,18-22): «Hijitos míos, en la última hora, como se les dijo, llegará un Anticristo; pero ya han venido anticristos... Ellos salieron de entre nosotros mismos, aunque realmente no eran de los nuestros (vers. 19) ¿Y quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo, el que niega a la vez al Padre y al Hijo» (vers. 22).
Hay otro texto muy parecido a éste: 2 Juan vers. 7: «Han venido al mundo muchos seductores que no reconocen a Jesús como el Mesías venido en la carne. Esos son impostores y anticristos».
Estos son los únicos textos que hablan del Anticristo y de los anticristos. Y nos hacen ver que los oyentes de Juan sabían que en vísperas de la venida de Cristo se presentaría un anticristo, que es el hombre que niega a Cristo.
Además dice aquí el apóstol Juan que hay otros anticristos entre ellos; son aquellos que niegan que Jesús sea el Cristo y que Cristo sea Dios igual al Padre.
Es lo que pasa en todos los tiempos: hay tantos cristianos infieles de ayer y de hoy que niegan que Cristo sea igual al Padre.
En estos textos el apóstol Juan apunta a todos los anticristos que aparecieron y que aparecerán en la historia.
En Mt. 24, 24 Jesús habla también en este sentido: «Se presentarán falsos cristos y falsos profetas que harán maravillas y prodigios, capaces de engañar, si fuera posible, aun a los mismos elegidos de Dios».
Hermanos, he aquí los textos bíblicos que nos hablan de los anticristos. Son figuras o personajes que representan la encarnación del mal como un poder misterioso en el mundo, y este poder maligno aparecerá especialmente un poco antes de la venida gloriosa de Cristo.

El hombre del pecado. (2 Tes. 2, 3-12)

En este sentido el apóstol Pablo habla del «hombre del pecado». Aunque el apóstol no usa la palabra anticristo, podemos ver en esta expresión claramente esta misma realidad del anticristo.
Pero antes de la segunda venida de Cristo tiene que producirse la gran apostasía (se refiere a una crisis religiosa a escala mundial). Entonces aparecerá «el hombre del pecado», instrumento de las fuerzas de perdición, «el rebelde» que ha de levantarse contra todo lo que lleva el nombre de Dios o merece respeto, llegando hasta poner su trono en el templo de Dios y haciéndose pasar por Dios (vers. 2-4). Al presentarse este «sin-ley», y con el poder de Satanás, hará milagrosas señales y prodigios al servicio de la mentira. Y usará todos los engaños de la maldad en perjuicio de aquellos hombres que han de perderse (vers. 9-10).
En este texto el apóstol Pablo habla «del hombre del pecado», «el rebelde», en el mismo sentido que Juan habla del anticristo. Es la misma figura misteriosa que representa la maldad en el mundo.

El libro del Apocalipsis (Caps. 12, 13 y 17)

Por último leamos estos textos apocalípticos. Nos hablan de varias figuras que simbolizan el poder de Satanás; son las figuras del anticristo o de los anticristos con otro disfraz.
Caps.12 y 13: Aquí se nos habla en una gran visión de las últimas batallas contra Satanás. Se presentan las dos tropas que van a pelear: Por un lado la mujer (=el pueblo de Dios) y por el otro lado el gran dragón (=Satanás) con sus aliados. Los aliados de Satanás son dos bestias: una bestia que viene del mar (el poder político romano que aplasta a los cristianos) y otra bestia que viene de la tierra (las falsas religiones que competían con el cristianismo).
Estas imágenes del dragón y de las bestias son representaciones ficticias del poder satánico contra Cristo. Fácilmente podemos ver en estas descripciones la actuación del anticristo que quiere aplastar a la Iglesia de Cristo.
Cap. 17: Aquí se describe en otra gran visión la batalla definitiva. Otra vez se oponen las dos fuerzas: por un lado, Babilonia la grande, madre de las prostitutas y de los abominables ídolos de todo el mundo (=el poder político mundial) y por otro lado, se pone a Cristo montado en un caballo blanco (el color blanco simboliza el triunfo de Cristo sobre Satanás). Después de esta batalla, comienza el reino de mil años de la Iglesia en la tierra, luego Satanás es librado para la batalla definitiva y será luego arrojado al lago de fuego y azufre.
Está claro que no podemos tomar estas imágenes al pie de la letra, como han hecho algunos grupos religiosos que por este camino llegan a conclusiones erradas y sin sentido.
Todas estas visiones nos hablan de Cristo resucitado que triunfa sobre las fuerzas del demonio y del anticristo.

¿Qué debemos creer ahora en lo referente al Anticristo?

Actualmente hay como tres posiciones frente a estos textos bíblicos acerca del anticristo:

1) La de algunos grupos que tienen la tendencia a interpretar estos textos al pie de la letra. Son, generalmente, grupos religiosos fanáticos o fundamentalistas que, con textos bíblicos en la mano, señalan a tal o cual persona como el anticristo actual. Por supuesto que ellos llegan a conclusiones que no tienen nada que ver con la verdadera intención del autor sagrado.
Son muchas veces polemistas anticatólicos que quieren así, a la fuerza, indicar que el Papa es el anticristo, como si el sucesor legítimo de Pedro debiera confundirse con la encarnación del mal. Es una ignorancia muy atrevida, un gravísimo pecado, una fantasía que presupone maldad y que no tiene nada que ver con la Biblia.
2) Otros toman estos textos como una película de ciencia ficción, como pura fantasía o leyendas antiguas, y leen así la Biblia como algo interesante.
Y en consecuencia son igualmente incapaces de descubrir el profundo mensaje que Dios quiere comunicarnos.
3) Nosotros, los católicos, creemos que el anticristo y los anticristos son una realidad misteriosa muy profunda en la historia humana.
Es el poder del mal en toda la humanidad. Es la realidad del pecado y de la maldad que se ha manifestado y sigue manifestándose en personajes históricos, en grupos de personas, en tendencias anticristianas, en sistemas políticos y económicos que quieren aplastar los grandes valores del Reino de Dios: el amor entre los hombres, la justicia en el mundo, la verdadera paz, la fraternidad y la solidaridad...
El anticristo y los anticristos se encarnan en instituciones humanas, en intereses mundiales que proclaman sutilmente, y a veces abiertamente, la guerra a la Iglesia de Cristo, el atropello a los derechos humanos, la idolatría del dinero, del sexo y del poder. Es la corriente del mal que invade toda la humanidad.
Es fácil ver la acción del anticristo en el mundo de hoy, por ejemplo en los cultos satánicos, en los suicidios colectivos, en las ideologías que han llevado a algunas personas a cometer verdaderos genocidios, etc.

¿Qué sucederá antes del fin del mundo?

Da la impresión, según los textos bíblicos, que al final del tiempo se levantará una figura escatológica con todo el poder diabólico que provocará una gran solidaridad con el mal a escala mundial. «Es el malvado que al fin el Señor lo barrerá con el soplo de su boca y lo destruirá con el resplandor de su venida» (2 Tes. 2, 8).
Los verdaderos cristianos, frente a esta realidad del mal, no deben vivir aterro-rizados, sino que deben vivir la gran esperanza de Cristo resucitado y dar valiente-mente su testimonio en este mundo.
Jesús dijo: «Tengan valor, yo he vencido al mundo» (Jn. 16, 33).

Dice el CATECISMO:

¿Cuándo será la segunda venida de Cristo?

La segunda venida de Cristo en gloria y majestad es inminente aunque nadie sabe el día ni la hora.

¿Qué sucederá antes del advenimiento de Cristo?

Antes del día final la Iglesia deberá pasar una prueba que sacudirá la fe de muchos creyentes. Se develará el «Misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que será la del Anticristo, es decir, habrá un pseudo mesianismo en que el hombre se glorificará a sí mismo colocándose en el lugar de Dios.

¿Cómo entrará la Iglesia en la gloria del Reino?

La Iglesia entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su Muerte y su Resurrección.

¿Cómo llegaremos a la plenitud del Reino?

Llegaremos a la plenitud del Reino no necesariamente mediante un triunfo histórico de la Iglesia ante el mundo, sino por una victoria de Dios sobre el mal.

¿Qué sucederá cuando llegue el juicio final?

Entonces Jesucristo vendrá con gloria y majestad para llevar a cabo el triunfo del bien sobre el mal que, como el trigo y la paja, habrán crecido juntos en el curso de la historia. Cristo vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...