Una multitud de creyentes participó esta mañana, bajo la lluvia, de la 
misa central de la "38va. Peregrinación Juvenil a Pie a Luján", que con 
el lema "Madre, enséñanos a trabajar por la justicia"
"Hace once años que 
venimos a Lujan con mi señora, y aunque el tiempo no es bueno y por 
momentos llueve, pudimos llegar bien, conocer gente y estar junto a la  
Virgen una vez más", dijo Jorge, minutos antes del comienzo del oficio 
religioso.
Estela, por su parte, relató que "cuando veníamos, 
apenas doblamos y vimos la punta de la  Basílica allá arriba, las 
lágrimas me empezaron a caer y ni hablar cuando ya estuvimos aquí en la 
misma avenida".
En tanto, Kevin, el más joven de uno de 
los grupos que aguardaba la misa central afirmó: "este es un momento muy
 fuerte, siento mucha emoción porque durante el camino nos tocó calor, 
lluvia, frío, algún dolor, y ahora todo está bien, es una emoción muy 
grande estar frente a la imagen de la Virgen".
Pasadas las
 siete y en momentos en que la lluvia se detuvo, aunque permanecía un 
cielo plomizo y una intensa humedad, el arzobispo de Buenos Aires y 
cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, dio comienzo a la 
misa de la  Peregrinación.
"Hoy a nuestra madre le venimos
 a hacer un pedido, que nos enseñe a trabajar por la justicia y ¿saben 
ustedes a quien se le ocurrió hacer este pedido?.... a ustedes mismos, 
sí, porque en las oraciones que escriben cuando visitan Luján va 
apareciendo esta oración que hoy es el lema Madre enséñanos a trabajar 
por la justicia", dijo Bergoglio.
"Es un lema que late en el 
corazón de los peregrinos de la Virgen y se ha hecho oración. Los 
peregrinos que somos los hijos de esta querida patria nuestra", agregó.
El
 arzobispo le pidió a la Virgen "que aprendamos todos a trabajar por la 
justicia y para ésto que siempre tengamos el corazón abierto", y remarcó
 "que a nadie le falte esta actitud del corazón, para tener que aprender
 cada día a ser mas justos en la vida".
"Que se nos enseñe
 donde habrá que poner una mirada más abierta y disponible, menos 
egoísta o interesada y que se nos enseñe a que no hagamos la nuestra, 
que no se diga de cada uno de nosotros `este hace la suya`, sino hacer 
una gran mirada que nos haga hermanos, que nos preocupemos siempre por 
los demás", concluyó.
 

 

 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario